×

selector

EL PASEO CRÍTICO

1a ACCIÓN DE EXPERIMENTACIÓN Y DE INTERVENCIÓN EN LA CALLE

La primera acción de experimentación y de intervención en la calle del proyecto Caminis se celebró el pasado 14 de abril del 2018

Os contamos cómo fue:

Acción festiva y reivindicativa en el espacio público

Esta primera acción en la calle se ha realizado de manera participada con más de 100 vecinas y vecinos del municipio. Entre estos, participaron la comunidad educativa de los 10 centros públicos y concertados que cursan primaria en el municipio más el centro público comarcal de educación especial Raquel Payà, las empresas Denibus y Rodando Ecomensajería, y las entidades Agrupació Artística Musical de Dénia – Fem Banda, Aula de la Bici, Cercle Empresarial de la Marina alta (CEDMA), Club Unión Ciclista Montgó, Condenados al bordillo, Grup Nodrissa, Muixeranga de la Marina Alta y Parc Natural del Montgó. También participaron regidores y técnicos de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Dénia implicadas.

La acción se celebró el pasado sábado 14 de abril y transcurrió por uno de los recorridos más utilizados por las niñas y los niños de Dénia para ir a la escuela. Consistió en un paseo crítico por las calles Loreto, Estrella, Germans Gavilà Ferrer, avenida del Montgó y la plaza Jaume I.

La finalidad del paseo era despertar el sentido crítico, ponerse en la piel de otras personas, anteponer el punto de vista y las necesidades de una persona viandante y detectar los problemas que encontramos en la ciudad cuando caminamos. Para analizar y observar las diferentes realidades que encontramos a lo largo del recorrido, se propuso mirar la calle con ojos críticos, sensibles desde la necesidad y el querer una ciudad más adecuada para la infancia, y por extensión, más adecuada para el resto de la ciudadanía.

El paseo critico Caminis puede tener efectos secundarios deseables, ¡nunca volverás a ver la ciudad igual!

El paseo se organizó por comisiones con unas tareas concretas a realizar mediante diferentes microintervenciones urbanas. Las personas integrantes de cada comisión analizaron, observaron y experimentaron el espacio público desde diferentes perspectivas.

Las diferentes comisiones, y los objetivos que tenían eran:

- Comisión 1: ¿Qué es Caminis?, encargada de dar a conocer el proyecto a las vecinas y vecinos de Dénia.

- Comisión 2: ¿Para quién es la calle?, tenía la misión de estudiar la diferencia de proporción de espacio destinado a los viandantes y a los coches.

- Comisión 3: ¡Muévete si puedes!, con el objetivo de visibilizar los movimientos que el diseño urbano permite a los viandantes y los obstáculos que encuentran en sus recorridos.

- Comisión 4: ¡Nos movemos, pero también estamos! En la cual invitábamos a reflexionar sobre los espacios o elementos que permiten la estancia.

- Comisión 5: ¿Y la bici?, el objetivo de la cual era hacer visible la necesidad de destinar espacio a la bicicleta en las calles de la ciudad.

- Comisión 6: Otros seres vivos, tenía la misión de identificar las especies de árboles que nos acompañan y reflexionar sobre los beneficios que nos aportan.

- Comisión 7: ¿Jugamos?, donde simplemente se reivindicaba poder jugar y experimentar el juego libre de nuevo en la calle.

- Comisión 8: No tengo miedo, con el objetivo de identificar los espacios, lugares o persones que hacen que la calle se perciba más segura.

Fotografía: Caixa Fosca

SUBIR